Descripción
El aceite de cajeput se obtiene mediante la destilación de las hojas (y, en ocasiones, de las ramitas) de árboles del género Myrtaceae (, especie Melaleuca leucadendra y, con menor frecuencia, Melaleuca cajuputi). El nombre parece bastante exótico, y simplemente hace referencia a la madera clara del material RAW. El aceite tiene una fragancia intensa y muy compleja. Se pueden percibir fácilmente una gran variedad de aromas, desde notas frescas y afrutadas, hasta alcanfor, romero o cardamomo. Sin embargo, una fragancia agradable no lo es todo, también hay que destacar sus extraordinarias propiedades.
Aceite de cayeput: propiedades
El aceite de cayeput tiene muchas propiedades valiosas que se pueden utilizar para tratar varios problemas comunes. Sin duda, vale la pena recurrir a este producto en caso de infecciones respiratorias, como el resfriado, la gripe o la sinusitis. La inhalación ayudará a aliviar los síntomas desagradables y facilitará la respiración. El aceite suele ser un ingrediente de pomadas utilizadas para el dolor muscular y articular de diversos orígenes. Tiene un efecto calmante y sin duda resultará útil como terapia complementaria para el reumatismo y la artritis. También desempeña un papel importante en la cosmética y campos relacionados. El aceite tiene propiedades antisépticas, por lo que, aplicado tópicamente, puede ayudar a combatir el acné o pequeñas imperfecciones de la piel. El producto también es eficaz contra la tiña.
Se utiliza habitualmente en aromaterapia. Estimula y mejora la concentración, y funciona bien en situaciones que requieren concentración. Combate la somnolencia, y aporta energía. El extracto se puede utilizar tanto en una chimenea tradicional como en un difusor moderno, así como durante baños y masajes para combinar placer y utilidad.
Origen del material RAW: Especie estrechamente relacionada con el árbol del té. Es una planta endémica de Australia.
INCI: Aceite de hoja de Melaleuca Leucadendron Cajuputi
Acción: antirreumático, antiinflamatorio, relajante
Aroma: fresco, similar al alcanfor, ligeramente afrutado
Color: incoloro a amarillo
Nota: corazón
Aplicación recomendada: para masajes, para el baño, para inhalación, en un difusor
Contraindicaciones: no utilizar en caso de heridas o irritación. No apto para niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Aceites compatibles: eucalipto, clavo, alcanfor, salvia
- Volumen :1000 ml
- Aroma :Herbal






Valoraciones
No hay valoraciones aún.